sábado, 25 de enero de 2014

Gracias

He de darle las gracias a mis profesores por todo lo que hacen por nosotros, por exigirnos tanto cada día, que aunque a veces nos quejemos, sabemos que es por nuestro bien. Y no, no es por hacer la pelota, es porque varias veces me he planteado que sin ellos no sabríamos tantas cosas, ni podríamos llegar lo lejos que quisiéramos, porque no es solo a día de hoy, sino desde que teníamos tres añitos y pusimos el primer pie en la guardería. En ese mismo momento comenzamos a aprender, simplemente a relacionar nos con los demás y a ir creciendo personalmente. También de no darle las gracias a mis compañeros, que gracias a la convivencia, trabajo en equipo y enfados, hemos aprendido de los errores y de lo que no son tantos errores... Porque con muchos de ellos llevo desde pequeña junto a ellos y nos conocemos muy bien.
Y, por último, pero principalmente debo darles las gracias a mis padres y mis hermanos, porque desde el segundo cero de mi vida, han estado ahí, para ayudarme en todo, para enseñarme modales, para dar lo mejor de mi, para cualquier cosa que necesitara.
Y es que solo tengo buenas palabras para estas personas, porque sin ellas no podría llegar a donde quiero llegar. ¡Gracias de verdad!

viernes, 24 de enero de 2014

Comentario de texto

En el texto, el autor da las gracias a cualquier veterano profesional por ayudarnos a dar los primero pasos, por su juventud, su inexperiencia y sus ganas de aprender, para un mejor futuro y un éxito para ellos. Cuenta también que se aprende más preguntando las dudas y siendo sincero, que disimulando la ignorancia y adornándose de lo que uno no tiene, desconociendo lo mucho que se puede aprender de una sonrisa.
Le da las gracias a todos aquellos veteranos que lo han ayudado a estar donde está y ser lo que es, y más aún cuando publica un libro o un artículo escrito por él. Pero le da las gracias en especial a Pepe Monerri, que ya es jubilado, y no quiere que fallezca sin saber cómo recuerda aquel día que le encargó su primera entrevista, sobre el alcalde de la ciudad acerca de los restos arqueológicos destruidos. Él, asustado, le dijo que era demasiado para la primera vez y el maestro dijo: "¿Miedo?... Mira, zagal. Cuando lleves un bloc y un bolígrafo, quien debe tenerte miedo es el alcalde a ti".
Comienza en el primer párrafo agradeciendo a los profesores el trabajo que hacen desde el primer día en el que llegas, con muchas ganas de aprender. En el segundo párrafo compara las ganas de aprender de unos y la ignorancia de otros. El párrafo tres, recuerda a personas que le han enseñado algo positivo y por último, en el último párrafo se acuerda de su viejo amigo Pepe Monerri.
Habla de lo general a lo particular, dando así las gracias a todas estas personas, en especial a su gran amigo.
Estoy de acuerdo con el texto, porque hay que agradecerle a todos lo profesores, personas y padres que nos enseñan a crecer tanto en el ámbito profesional como personal. Ellos son los que desde pequeñitos nos han ayudado a dar los primeros pasos y los que nos ayudarán a dar los últimos.

jueves, 23 de enero de 2014

La amistad

Un amigo es aquel con quien te sientes cómodo siempre, habléis de lo que habléis, o hagáis lo que hagáis. Confiáis plenamente uno en el otro (como confías en ti mismo). Le cuentas casi siempre tus secretos, aunque no todos, porque siempre nos guardamos algo para nosotros mismos. Cuando estás junto a él se hacen mágicos los momentos, sea riendo o llorando. Cuando estás con tu amigo siempre hay alguna risa que se escape, aunque de lo que os riáis no tenga ninguna gracia. Por eso, los momentos se vuelven mágicos, o simplemente con una mirada sabéis de que habláis o a que os referís.
Dos buenos amigos deben escucharse mutuamente, tanto en los momentos buenos como en los malos, tanto en los que se llora, como en los que se ríe sin parar. Sabe cuando estás mal, y sin que tú se lo digas busca todas las soluciones posibles para arreglarlo o la simple cosa de sacarte una sonrisa una sonrisa, y si no estás presente nota tu ausencia al instante.
Hay una canción que es de mis preferidas y trata sobre la amistad y dice así: "es quien sabrás si estás bien o estás mal! si ríes o sientes dolor! tu alma gemela en quién confiar que vele por tu corazón". Esta frase es una de las frases que más me gusta, y para mí refleja muy bien el significado de amistad, porque como he dicho antes, tu amigo es esa persona tan especial que sabe como estás sin tu decírselo.
En conclusión, los amigos son aquellas personas que al estar juntos ven el mundo de otro color y forma y que si se enfadan mil veces, encuentran mil y una soluciones para arreglarlo, esto verdaderamente se pueden llamar amigos.