jueves, 1 de mayo de 2014

Ojos Verdes

Este texto de Gustavo Adolfo Bécquer, trata sobre dos cazadores, Fernando e Iñigo, que van a cazar. Un día, estaban en el bosque y vieron a un ciervo. Tras perseguirle, le dispararon y le hirieron, pero huyó hacia tierras prohibidas, en la que no se debe entrar, porque hay  una leyenda que dice que hay un espíritu maligno en una fuente y te puede matar. Fernando corrió detrás del ciervo, pero Iñigo se negó. Fernando iba a las tierras prohibidas todos los días a esa fuente misteriosa. Un día contemplando sus aguas, vió unos ojos verdes intensos, por lo que no paraba de pensar día y noche. Día tras día iba a verlos pero no estaban. Una vez fue, como siempre hacia y había una bella joven sentada en una roca. Tenía esos ojos verdes que el vió. Él siempre le decía cosas, pero ella no habló nunca, excepto un día que él le dijo “te quiero” y ella comenzó a contarle que vivía en la fuente, que no era para nada un espíritu maligno y que le amaba. En ese momento, fueron a besarse y Fernando cayó a la fuente, muriéndose así en las tierras prohibidas.
En esta obra se presenta como característica romántica lo sobre natural, lo fantasmagórico, los ambientes tenebrosos y misteriosos como en este caso los ojos verdes de un espíritu maligno, en una fuente que se encuentra en un bosque prohibido.

Se expone el amor como lo más importante, sin amor o sin ser correspondido no merece la pena vivir. También idealizada a la mujer perfecta. Los principales temas son lúgubres.

No hay comentarios:

Publicar un comentario